domingo, 20 de julio de 2008

La cresta del Parasaurolophus


La cresta del parasaurolophus ha suscitado multitud de opiniones y teorías acerca de su funcionamiento y utilidad. Cabe decir que al haber tan sólo evidencias fósiles óseas, se desconoce la naturaleza del tejido que tenía por dentro o el tipo de revestimiento.
La anatomía del tubo es simple a la vez que muy probablemente debió serles de gran utilidad. Se trata de una prolongación del craneo que parte de los orificios nasales con cuatro tubos internos huecos. La longitud de la cresta/tubo llegaba al metro en algunos ejemplares y se pensó que estaba unida al cuerpo por una membrana, aunque es una teoría bastante hipotética debido a la carencia de tejido descubierto en esa zona.

La idea más aceptada es que se usara como instrumento de cortejo y comunicación, produciendo un sonido característico para atraer a otros indivíduos, para no perderse, para dar una señal de alarma, etc. Durante un tiempo se pensó que servía a modo de tubo de buceo, pero al descubrirse que la cresta carecía de salida por su extremo, la idea quedó descartada.
Otra idea es que sirviese a modo de reserva extra de aire, lo cuál no parece muy lógico debido a su presumible buena capacidad pulmonar (eran dinosaurios muy activos) y a que no es demostrable su vida semiacuática. Si buceaban no debía ser por mucho tiempo, además de que eran animales muy grandes que no se adentrarían en aguas tan profundas como su propia talla, si bien todo esto no son más que especulaciones...quizás ciertas, quizás inciertas.
Por último encontramos la idea de que serviría para abrirse paso entre la vegetación, idea no muy popular. Además no es muy robusta y los huecos en esta teoría no tendrían mucho sentido, es decir la cresta hubiese servido para algo más, como potenciar el sentido del olfato, ya de por si muy bueno.

Un descubrimiento en la columna vertebral del parasaurolophus advierte un hueco justo donde podría encajar el extremo de la cresta si el animal echase el cuello hacia atrás. Ésto sería de gran utilidad para tenerla sujeta y firme de algún modo, no perder el equilibrio de la cabeza y no dañarla si se golpease con alguna rama u otro objeto.

Como veis es un tema que da bastante que hablar, y cuya resolución se ve lejos de concluir, si bien es muy probable que la cresta cumpliese varias de estas funciones a la vez, quien sabe si no casi todas.

-Saludos-.

No hay comentarios: